A nació en un país que también empieza con A.
A nació en un país que también empieza con A. Abuelos y bisabuelos que esperaban «hacerse la América» y ahora ella aca, nada. Durante 39 meses esperó regularizar su permanencia. El 27 de julio recibió su aprobación de arraigo.
Y nació en un país que empieza con H
Vive de manera irregular hace 7 años en España. No tiene Seguridad Social. No sabe que puede tenerla. Se dedica “a la limpieza” por que pagan mal pero así ayuda a su hija y a su nieta, que se quedaron allá, de donde vino un día. Llora a veces. Las extraña siempre.Se inscribió como autóno
M nació en un país que empieza con C
Hace 43 años pero parecen mas. Del relato entrelíneas resuena que es la cuarta generación de mujeres víctima de violencia ejercida por los “hombres de la casa”. Tiene un hijo. Pensó que no podía regularizar su situación porque la asesoraron mal y se le venció el tiempo para pedir asilo.
M es estudiante, nació en un país que empieza con B
Decidió migrar cuando su gobierno dejó de reconocer a las mujeres como sujetas de derecho. Es estudiante, perdieron su expediente de solicitud de VISA y estuvo irregular en España durante tres años. Es luchadora pero “las fuerzas se acaban cuando no podes trabajar, te sellan con eso el TIE, es
V nació en un país que nunca lo quiso. Empieza con R
Una tierra con un presidente que lo obliga a batallar contra personas que nunca vio y que no desea combatir. Como pudo se escapó, de la mano de D. Estuvo a punto de flaquear y de seguir viaje, “es muy caro tener abogados acá”. No habla español. Un poco de inglés. Quiere estudiar, es muy [&he